TERAPIA PSICOLÓGICA
Me gustaría ofrecerte un espacio seguro, para que te sientas escuchada/o, comprendida/o y apoyada/o. La terapia está basada en el enfoque cognitivo conductual (TCC), el cual maneja desde sus bases científicas diversas estrategias para prevenir, resolver y afrontar dificultades.
Se pretende transmitir una serie de habilidades y estrategias que permitan afrontar las dificultades, tanto internas como externas, de una forma más sana psicoemocionalmente.

¿Cómo son las sesiones?


50 minutos
Cada semana
o cada 15 días


Inversión
$500 MXN


Cancelaciones 24 h
Puedes cancelar o re agendar
tu sesión hasta 24 hrs antes


Presencial


Online
Seguridad y privacidad por medio de Google Meet o Doctoralia
Centro Encara
Calle Santa Laura 731, colonia jardines de San Ignacio 45040
Lunes 13:00 - 20:00
Martes y Jueves 9:00 - 14:00
Miércoles 16:00 - 20:00
Sesiones quincenales: sábados 9:00 - 16:00
¿qué es el enfoque congitivo conductual?
Es un enfoque basado en la evidencia científica, que pone atención en cómo las personas experimentan y responden a las diversas situaciones, ayuda a identificar patrones de pensamientos, conductas y emociones.
Es un instrumento útil, incluso se utiliza en combinación con otras terapias para tratar diversos trastornos de la salud mental. Cabe recalcar que no es únicamente para intervenir terapéuticamente en trastornos, sino que muchas personas se logran beneficiar al utilizar las estrategias para mejorar su calidad de vida.
Se pretende generar nuevos aprendizajes, estrategias de regulación emocional, reestructuración de creencias y pensamientos disfuncionales.
Se entiende que el sufrimiento y las dificultades son parte inherente de la condición humana, por lo que se busca integrar la aceptación y el compromiso de transitar por las emociones.
Parte de este enfoque es entender a la terapia como una herramienta profesional en el que se logran identificar las diversas problemáticas para poder afrontar las dificultades de la manera más adecuada.
Se entiende que cada experiencia es individual y única. Es importante saber que la terapia es flexible y se adapta a la necesidad de cada persona.

¿Cómo se si es momento de tomar terapia?
Quizás te haz preguntado cuándo asistir a terapia o si tu situación personal es "relevante" para iniciar y te haz comparado con las dificultades de otras personas, restándole validez a tu sentir.
Recuerda que cada persona es única y vive procesos diferentes.
Si para ti es un problema entonces es válido, es significativo y es importante.
Tomar la decisión de asistir a terapia puede venir desde muchos factores a considerar, por lo que depende de varias cosas. Si no sabes cuándo hacerlo, cuál es el mejor enfoque para ti o tienes dudas concretas podemos hacer un primer contacto para resolverlas.
Es importante considerar que la terapia también es un instrumento de prevención, no para erradicar o evitar dificultades, si no para adquirir las herramientas que te ayuden a manejar la situación de una manera más eficaz.
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES
¿Cuál es el costo de las sesiones?
Las sesiones presenciales y en línea tienen un costo de $500 MXN.
¿Cada cuánto tiempo son las sesiones?
Cada semana o cada 15 días.
Dependiendo del proceso de terapia acordamos si es posible espaciar las sesiones.
Los sábados son sesiones quincenales únicamente.
¿Qué sucede si no quiero continuar las sesiones?
Puedes cancelar o re agendar la sesión hasta 24hrs. En dado caso de no querer continuar con toda confianza puedes decírmelo para gestionarlo.
¿Cómo puedo conectarme a la sesión si es terapia en línea?
Al agendar, se te enviarán los datos de la consulta junto con la liga para llevar la sesión en línea. Esta es por medio de Google Meet, la cual es una plataforma segura. La sesión es privada y solamente tendremos acceso la terapeuta y el paciente.
No es necesario descargar aplicación, puedes utilizar el celular o una computadora.
Es importante contar con un buena conexión a internet y estar en un espacio privado sin interrupciones.
¿Cuál es la política de cancelación?
Es natural que haya imprevistos o inconvenientes que le impidan al paciente acudir a la sesión. Por ello si el paciente se ve en necesidad de cancelar o reagendar es posible hacerlo al comunicarse con su terapeuta o la secretaria. La cancelación o reagenda no tiene penalización siempre y cuando se realice por lo menos el día anterior a la sesión. Esto permite disponer del espacio para otros pacientes que necesiten y aprovechar el tiempo.
En caso de faltar sin previo aviso o cancelar el mismo día se cobrará como penalización el costo total de la sesión y no se podrá reagendar hasta que el pago se haya realizado.
- Se puede condonar la penalización de la sesión por motivos de emergencia de salud propia o de dependientes, para lo cual debe compartir evidencia de la misma (por ejemplo: receta médica o tícket de compra de los medicamentos)
- En dado caso de que tenga una cancelación de emergencia por cualquier otro motivo, se puede condonar la penalización si puede tomar la sesión en otro horario dentro de la misma semana, sujeto a disponibilidad de la agenda. En caso de que esta sesión reagendada no la pueda tomar, tendrá que pagar la sesión original.
*Las cancelaciones se hacen exclusivamente al número de whatsapp con su terapeuta o la secretaria, no a través de la plataforma Doctoralia*